|
|
|
|||||||||||||||||||
|
|
||||||||||||||||||||
PRUEBAS QUÍMICAS EN BALISTICA FORENSE
ALDO ARTURO ACOSTA RIVAS
|
|||||||||||||||||||||
|
|
|
|||||||||||||||||||
|
|
26 DE
junio de 2015
|
|||||||||||||||||||
PRUEBAS QUÍMICAS EN BALISTICA FORENSE
ALDO
ARTURO ACOSTA RIVAS
RESUMEN
Los
residuos producidos por disparo de arma de fuego encontrado en personas que
presuntamente están involucrados en un hecho delictuoso se han constituido en elemento esencial probatorio en la
resolución de conflictos judiciales. Establecer su presencia y cuantificación
aporta información útil en el proceso de exclusión o inclusión de la víctima y
el victimario.
En
este estudio se analizaran y evaluaran
las pruebas químicas presuntivas de
parafina, rodizonato de sodio (Harrison), espectroscopia de emisión por plasma
y barrido
electrónico con el fin de determinar su
eficacia ante las diferentes técnicas utilizadas, al compararlas se podrá establecer
cuál de las técnicas es más viable para determinar la presencia de bario, plomo
y antimonio.
Tanto la prueba de parafina, Harrison, espectroscopia
y barrido electrónico son aplicables en el ámbito forense.
Respecto a la certeza de las pruebas se encontró que
la prueba de barrido electrónico es la más confiable en comparación con las
otras ya que esta nos permite identificar
el plomo, bario y antimonio cuantificar y clasificar estas partículas.
Palabras clave: parafina, rodizonato de
sodio (Harrison), espectroscopia de emisión por plasma, barrido
electrónico, plomo, bario, antimonio, residuos, disparo.
Disparo de arma de fuego
|
ABSTRACT
The waste produced by shot gun found in people who are
allegedly involved in the criminal act have constituted evidence essential
element in the resolution of legal disputes.
Establish their
presence and quantification provides useful information in the process of
exclusion or inclusion of the victim and the victimizer.
In this study is to analyze and assess chemical tests
presumptive paraffin, sodium nitrate (Harrison) emission spectroscopy plasma
and electronic scanning in order to determine their effectiveness against the various
techniques used, the comparison can be established which of the It is more
feasible techniques to determine the presence of barium, lead and antimony.
Both paraffin test, Harrison, spectroscopy and scanning
electron are applicable in the forensic field.
Regarding the accuracy of tests found that the scanning electron test is the most reliable compared to the other since this allows us to identify lead, barium and antimony quantify and classify these particles.
Regarding the accuracy of tests found that the scanning electron test is the most reliable compared to the other since this allows us to identify lead, barium and antimony quantify and classify these particles.
Keywords: paraffin, sodium nitrate (Harrison), plasma
emission spectroscopy, scanning mail, lead, barium, antimony, waste shot.
INTRODUCCION
A lo largo de la historia se ha sabido
que el hombre ha tratado de darle una explicación a todos aquellos
fenómenos que suceden a su alrededor utilizando diferentes métodos como lo son
los físicos y químicos.
En la actualidad la sociedad enfrenta una
problemática en cuanto a inseguridad que se vive día con día la cual ha
generado un crecimiento en la tasa de homicidios en el estado de zacatecas. Es
por esto que la investigación forense
juega un papel muy importante en el esclarecimiento de los diferentes casos que
suceden en la entidad. Echando mano de
diversas ciencias y metodologías para
encontrar un responsable en un hecho delictuoso y a su vez coadyuvar en la
impartición de justicia.
La química forense es la rama de la química
que se encarga de estudiar, analizar, identificar, ordenar y cuantificar todo
aquel material sensible y significativo encontrado en la escena de un hecho
punible.
Siendo esta una de las ciencias mayormente
aplicada por los investigadores forenses ya que su aplicación es muy amplia y
se va desarrollando conforme lo requiere el procedimiento de la investigación.
Existen diferentes tipos de estudios que la
química forense puede llevar acabo como lo es
análisis de pelos o fibras, rastreo hemático, estudios toxicológicos y
pruebas relacionadas con hechos producidos por disparo de arma de fuego. Siendo
esta última prueba la materia de
estudio de este trabajo en el cual se plasmara las diferentes técnicas para detectar residuos de pólvora producidos por
el accionar un arma de fuego. Utilizando
diferentes equipos de alta tecnología para el análisis de las pruebas.
DESARROLLO
BALISTICA
FORENSE
¨Es la ciencia que estudia las armas de fuego el alcalde la dirección de
los proyectiles que dispara y los efectos que producen.¨ (Grandini gonzalez, et.al, 2014 S.P.)
Dentro de la balística existen cuatro
divisiones que son balística interior, exterior, sus efectos e
identificativa o comparativa
La interior estudia todos los fenómenos que
ocurren dentro del arma desde que se acciona el percutor sobre el fulminante
hasta la deflagración.
(Grandini gonzalez, y otros, 2014) Nos dice que la
exterior se encarga del estudio del proyectil desde que sale del cañón hasta
que impacta con un objetivo. Sus efectos se encargan de estudiar el daño
coaccionado por el proyectil. La comparativa estudia la relación que existe entre las marcas o lesiones y la relación del tipo de piezas
mecánicas que pudieran haber ocasionado dichas lesiones.
En su
conjunto todas estas divisiones tienen
como objeto un fin común que es
el esclarecimiento de un hecho punible donde allá intervenido el uso de un arma
de fuego ya que en la mayoría de los casos solo
se puede encontrar pocos indicios
de quien pudo haber cometido el crimen pero no solo eso sino que también coadyuvar a la hora de juzgar a una persona por haber
disparado un arma pudiéndola excluir de
toda responsabilidad o culpa aun cuando
allá testimonios en contra con la ayuda del análisis de los indicios encontrados en la escena.
RECIDUOS
RODUCIDOS POR LA DETONACION DE ARMA DE FUEGO
Es importante tener en cuenta que cuando se
realiza un disparado con arma de fuego las manos así como su ropa y su
alrededor quedan manchados por gases que
se emiten al accionar del arma.
El accionar de un arma produce diferentes
tipos de fenómenos físicos y químicos tanto en el exterior como en el interior
de la misma.
Al accionar un arma y producirse un disparo se genera una nube de
gases producida por la combustión química de los elementos que
contiene los cartuchos como lo es la pólvora arrojando residuos metálicos así como restos de las sustancias del
fulminante. Con estas sustancias se
podrá determinar si existe la
presencia de cualquiera de ellas
utilizando alguna de las siguientes pruebas. La parafina, rodizonato de
sodio, espectroscopia de emisión por plasma, absorción atómica, y microscopia de barrido. (http//www.criminalistica.com.mx,
s.f.)
Los elementos químicos que se buscaran en
estas pruebas son plomo (Pb) Bario (Ba) y antimonio (Sb) que son de los
elementos que comúnmente se encuentran en las pruebas. (http//www.criminalistica.com.mx,
s.f.)
PRUEBA DE PARAFINA
También
denominada como guante de parafina. Es una cubierta de parafina debajo punto de
fusión que se licua y se aplica en las
manos de una persona que se presume allá disparado un arma, con el fin de
recuperar nitritos o nitratos provenientes de la deflagración.
El procedimiento
para realizar esta prueba consta en
Solidificar la parafina sobre la
mano del sujeto obteniendo un molde de esta . La parafina caliente provoca
dilatación de los poros y ligera tumefacción, con lo cual las partículas
existentes en la piel son transferidas al molde al solidificarse. (Moreno Gonzalez,s.f,parf3)
El molde es tratado con el reactivo de Grises que se
agrega gota a gota mediante una pipeta, procurando distribuir el mismo en toda
la superficie expuesta.
La presencia de los
iones nitrito, se revela por la aparición de pequeños puntos de color rojo.
Una
reacción espontánea de sus partículas volátiles al estímulo calórico que actúa
como catalizador o iniciador primario de la reacción.
En
esta prueba al obtener resultados positivos siempre se queda la duda si los
nitratos identificados corresponden a la deflagración o de sustancias oxidantes en general, por
ejemplo fertilizantes, algunos cosméticos, orina, blanqueador, detergentes,
etcétera.
Por
tal motivo omitir la valoración crítica de los resultados obtenidos en esta
prueba puede traer como consecuencia la
condena de un inocente así como la
libertad de un culpable.
PRUEBA DE HARRISON
La
prueba de Harrison tiene como finalidad encontrar residuos de plomo y bario en
las manos de la persona que se presume disparo, esta prueba es colorimétrica y
microscópica ya que los resultados se obtienen de la reacción química de las
substancias utilizadas expuestas al plomo y el bario la prueba tiene un 85% de
confiabilidad. (http//www.criminalistica.com.mx,
s.f.)
La
prueba se realiza con la impregnación de ácido clorhídrico 0.1 molar, yoduro de
fenil-metil-orsonio, rodizonato de sodio y trifenilarsonio.
Para
llevar a cabo esta prueba se siguen los siguientes pasos.
1. Se
utilizan pedazos de algodón y se humedecen con dos o cuatro gotas de ácido
clorhídrico.
2. Los
algodones se frotan por las manos abriendo los poros por donde se pueden
encontrar residuos de pólvora alojados.
3. A
cada algodón se le agregan de dos a cuatro gotas de rodizonato de sodio.
4. Los
algodones se exponen en el microscopio para
determinar el resultado positivo o negativo.
Si
la prueba resulta positiva se podrá
observar un halo obscuro de color rojo
lo que significa que se encuentra la partícula del plomo y cuando se
torna de un color rosado marron nos indica que existe la presencia de bario.
Esta
es una prueba aceptable debido a su confiabilidad además de que es una técnica
muy sencilla para aplicarla y es de bajo costo.
ESPECTROSCOPIA DE EMISIÓN POR PLASMA
Es una técnica utilizada en el campo forense para la detección de
elementos metálicos en muestras obtenida
en piel o telas, puede utilizarse para el análisis de más de 62 diferentes
tipos de metales en una solución.
¨La técnica hace uso de la espectrometría de absorción para evaluar la
concentración de un analito en una muestra. Se basa en gran medida en la ley de
Beer Lambert.¨ (http//www.espectrometria.com,
s.f.)
Sin duda una de las técnicas más
trascendentales fue muy difundida por los años
50 para determinar y cuantificar los elementos
en los cuerpos.
En esta prueba
podemos encontrar ventajas
significativas como su alta sensibilidad y precisión a diferencia de las
pruebas anteriores.
¨El espectrofotómetro
usa la combustión del elemento inorgánico en una llama controlada y cuyo
espectro es analizado por el equipo, para identificar y cuantificar el
elemento.¨ (http//www.espectrometria.com,
s.f.)
Es indiscutible que este método realizado de una manera pronta al
caso podrá determinar con certeza la concentración del plomo,
bario y antimonio.
El problema con estas técnicas utilizadas en el ámbito de la criminalística es que no pueden determinar el origen de las partículas examinar.
El problema con estas técnicas utilizadas en el ámbito de la criminalística es que no pueden determinar el origen de las partículas examinar.
En consecuencia este método tampoco es de certeza para culpar o
deslindar de
responsabilidad a
alguien.
BARRIDO ELECTRONICO
(http//www.espectrometria.com,
s.f.)
según esta prueba se lleva acabo con un microscopio de barrido, uno de los más
grandes inventos creado para coadyuvar a las ciencias forenses. Debido a que
con este aparato permite cuantificar el
número de partículas encontradas en las muestras pero además se puede realizar
la observación de las mismas determinando así su aspecto y morfología por lo
que quedaría demostrado el origen de estas partículas cosa que las pruebas
anteriores no podían determinar.
Si el procedimiento se lleva de forma
inmediata tendremos la certeza de encontrar suficientes restos de disparo de
arma de fuego para determinar si son residuos por disparo o no lo son.
DISCUSIÓN
La técnica de
barrido electrónico demostró ser una excelente
prueba confirmativa a diferencia de las otras técnicas. No se observan
falsos positivos ante sustancias
oxidantes en general.
La
técnica de la parafina no es confiable en su resultado ya que puede ser
alterada por sustancias oxidantes como fertilizantes, algunos cosméticos,
orina, blanqueador, detergentes, etcétera.
La
prueba de Harrison es una técnica aceptable debido a su confiabilidad mas no se
puede decir que es certera además de que es una técnica muy sencilla para
aplicarla y es de bajo costo.
Espectroscopia de emisión por plasma otra de las pruebas de mayor
eficacia pero se debe de aplicar de manera pronta, no permite identificar el
origen de las partículas encontradas por lo que tampoco la podremos nombrar
certera.
CONCLUSIONES
Las
pruebas confirmatorias y certeras son una herramienta útil en el estudio de
residuos producidos por la detonación de un arma de fuego en caso de una
investigación de un hecho delictuoso donde se involucran armas de fuego.
La
prueba de barrido se constituye como la prueba más apropiada en el estudio para
determinar si una persona disparo o no y
si en ella se encuentran las partículas de plomo, bario y antimonio sobre las demás pruebas.
REFERENCIAS
ü CEJAS
Masota Guillermo. “Diccionario Criminalística”
1ed, Argentina 1998. P.88
ü GRANDINI
González Javier Y otros “Medicina forense”
3era Ed. México D.F. Editorial El Manual Moderno, 2014. S.p.
ü MORENO
González Rafael. Nombre del Artículo. “Breve examen crítico de las técnicas
aplicadas para determinar la autoría de disparos de arma de fuego, de la
presunción a la certeza” véase en:
ü Artículo
“Balística Forense” Véase en:
ü Artículo
“Tipos de espectrometría” véase en:
muchas gracias me sirvio para mi investigacion
ResponderBorrar